Fundación Cultural Memoria Viva

Jaimito Leyendas

Anterior Siguiente JAIMITO LEYENDAS El personaje Jaimito Leyendas se define como un campesino cuentero, valiente y aventurero que cree en agüeros y supersticiones, que por sus vivencias en el campo está lleno de historias y que tiene mucho conocimiento de mitos y leyendas que comparte a todas las generaciones de Leer más…

El Cacique Calarcá

Anterior Siguiente EL CACIQUE CALARCÁ La historia habla de Combeima, cacique de los Coyaimas y Natagaimas y bautizado posteriormente como Baltazar. El “mercenario” Baltazar, estaba casado con una española que le había dado un hijo; este hecho ofendió al pijao Calarcá quien, para repudiar la afrenta que había cometido el Leer más…

La llorona

Anterior Siguiente LA LLORONA Cuenta la tradición de una mujer que perdió a su hijo recién nacido en el río y que lo busca atormentada por la culpa. Dice el mito que se presenta como el espíritu de una madre en pena con cara de calavera ofreciendo un bulto entre Leer más…

El Hojarasquín

Anterior Siguiente EL HOJARASQUÍN En una región cafetera se cuenta la historia de un mal hijo, que después de ser malvado con su propia madre, Dios lo castigó, y lo condenó en vida a vagar por los montes y cafetales arrepentido. Algunos campesinos lo han visto como un “Hombre árbol” Leer más…

El Duende

Anterior Siguiente EL DUENDE Hay varias clases de duendes; los hay del tipo travieso, juguetón, llorón y enamorado de la mala y la buena suerte. Generalmente es de tamaño pequeño y de color verde.

El Mohán

Anterior Siguiente EL MOHÁN El Mohán a veces aparece como un hombre con barba y cabellera abundantes, ojos rojizos de intenso brillo como brasas encendidas, boca grande, dientes de oro, tez quemada de indio viejo y en general un aspecto muy demoníaco. Aparece bastante juguetón, enamorado, muy obsequioso y serenatero. Leer más…

La madre monte

Anterior Siguiente LA madremonte A veces aparece como una hermosa mujer vestida de flores y plumas y otras veces aparece como una mujer musgosa y putrefacta, enraizada en los pantanos, que vive en los nacimientos de los riachuelos y cerca de grandes piedras. Generalmente aparece en zonas de marañas y Leer más…

La Patasola

Anterior Siguiente LA PATASOLA Se dice que era la mujer más hermosa del pueblo con un esposo celoso, que en un ataque de celos le cortó una pierna con un hacha y la abandonó en el bosque para que muriera, pero la naturaleza la convirtió en un ser sobrenatural de Leer más…

El ave del mal agüero

Anterior Siguiente EL AVE DE MAL AGÜERO Somos una cultura de supersticiones, de agüeros y de creencias que vienen del campo y que aún sobreviven en la realidad moderna. En las montañas de Colombia, se ha relacionado con signos de malos presagios, posibles tragedias y acontecimientos terribles a una especie Leer más…